Estos son los cambios que la UEFA planea introducir en la Champions: sin prórrogas y premio por quedar en el Top-8

Las medidas podrían aprobarse el próximo 30 de mayo

Vinícius
Vinícius

¡No te pierdas las últimas noticias y fichajes!

La UEFA está planeando introducir una serie de cambios en la próxima edición de la Champions League. Tras estrenar el nuevo formato esta temporada, con la fase de liga de 36 equipos en vez de la tradicional fase de grupos, el máximo ente del fútbol en Europa está preparando más mejoras para la ‘nueva Champions’.

El diario alemán Bild asegura que la UEFA está pidiendo opiniones a los clubes para valorar las nuevas medidas y podrían aprobarse el próximo 30 de mayo en Múnich, reunión en la que estarán presentes la Comisión de Competición de Clubes y el Comité Ejecutivo de la UEFA.

Los revolución de la ‘nueva Champions’

En primer lugar, los dirigentes de la UEFA quieren premiar a los ocho primeros equipos de la fase de liga en la próxima edición de la Champions League. La idea es que tengan prioridad para jugar los encuentros de vuelta de las eliminatorias en casa hasta semifinales.

En caso de que los cuartos de final lo disputen los ocho primeros, se decidiría en función del orden de clasificación en la fase de liga. La única ventaja que tenían los conjuntos del Top-8 esta temporada era disputar la vuelta de los octavos de final en casa y se ha considerado insuficiente.

Esa no será la única medida. También se está barajando la posibilidad de eliminar las prórrogas en las eliminatorias de vuelta que acaben en empate tras los 90 minutos reglamentarios. Se pasaría así directamente a la tanda de penaltis para decidir el ganador, con el objetivo de reducir la carga física y el desgaste de los futbolistas.

Por otro lado, está sobre la mesa impedir nuevamente que equipos de un mismo país se enfrenten entre sí hasta las últimas rondas. Esta temporada ha habido eliminatorias en playoffs y octavos de final entre clubes de la misma liga nacional, como, por ejemplo, el Atlético de Madrid-Real Madrid, el PSG-Brest y el Bayern de Múnich-Bayern Leverkusen. La idea es que se evite hasta los cuartos de final.

No está claro que todas las medidas se introduzcan en la próxima edición, a pesar de aprobarse el próximo 30 de mayo. Algunos cambios podrían no implementarse hasta la temporada 2027/28, cuando se acabe el ciclo actual del torneo, considerado de tres años.

Champions
El trofeo que premia al campeón de la Champions League

Comenta el artículo

Deja una respuesta