Alcaraz queda fuera del Mutua Madrid Open: estos son los motivos

Las molestias sufridas por Alcaraz en Barcelona lo dejan fuera de la Caja Mágica, con la vista ahora puesta en el Masters 1000 de Roma

Carlos Alcaraz jugando al tenis
Carlos Alcaraz jugando al tenis

¡No te pierdas las últimas noticias y fichajes!

El tenis español ha recibido un duro golpe esta semana con la confirmación de la ausencia de Carlos Alcaraz en el Mutua Madrid Open 2025, uno de los torneos más importantes del circuito en tierra batida, y la antesala más importante a uno de los Grand Slams más prestigiosos de todo el circuito: Roland Garros.

El joven prodigio de El Palmar, bicampeón de Grand Slam, no podrá competir en la Caja Mágica debido a una lesión en el aductor de su pierna derecha, una dolencia que arrastra desde la pasada final del Torneo Conde de Godó. Una lesión que ha ido a más con el paso de los días y que, como hemos sabido esta mañana, dejará a Carlos Alcaraz fuera de la Caja Mágica.

La alarma de Barcelona se convierte en el último contratiempo de Alcaraz

Como ya os contamos anteriormente, las primeras señales de preocupación llegaron el pasado domingo, durante la final del Torneo Conde Godó, donde Alcaraz se enfrentó al danés Holger Rune, en una final que, además, terminó perdiendo. En pleno segundo set, el español pidió asistencia médica tras sentir un pinchazo en la zona del aductor derecho. Aunque intentó continuar, su movilidad se vio limitada y terminó cediendo el título ante Rune.

«Sentí una molestia repentina después de un par de carreras y me costó seguir centrado en el partido», explicó Alcaraz tras el encuentro. Aunque en un primer momento intentó restar importancia al incidente, las alarmas no tardaron en sonar, sobre todo teniendo en cuenta la exigencia física que venía soportando en las últimas semanas.

Tras someterse a una resonancia magnética este lunes en Madrid, los médicos han determinado que el murciano no está en condiciones de competir en el Mutua Madrid Open. La noticia fue confirmada este martes por su entorno y será oficializada en la rueda de prensa previa al inicio del torneo. Una decisión pensada con el objetivo de evitar una recaída que comprometa su presencia en Roland Garros, el gran objetivo de la gira de tierra.

Una baja sensible en un momento clave del calendario

Y lo cierto es que la lesión implica muy malas noticias, ya que llega cuando Alcaraz atravesaba un calendario cargado de partidos. Desde su debut en el Masters 1000 de Montecarlo, donde levantó el trofeo por primera vez, el murciano disputó 10 encuentros en apenas 12 días, una carga física considerable incluso para un jugador de su energía y juventud.

Por otro lado, esta baja no solo significa perder la oportunidad de brillar ante su público en la Caja Mágica, sino que también tiene implicaciones en la clasificación ATP. Alcaraz defendía los 200 puntos de cuartos de final logrados en la pasada edición, donde fue eliminado por Andrey Rublev.

Con esta ausencia, y en plena pelea por recuperar el número 2 del mundo, el español ve cómo Alexander Zverev le toma ventaja, aunque en Roma podría equilibrar la balanza: el alemán defiende título, mientras que Alcaraz no participó en 2024 y todo lo que sume será ganancia.

Tras la noticia, existen muchas incógnitas sobre un posible regreso. Pero la realidad es que la reaparición de Alcaraz no tiene una fecha definitiva, pero todo apunta a que el equipo médico y técnico evaluará su evolución en los próximos días para decidir si estará en condiciones de competir en el Masters 1000 de Roma, que se disputa del 7 al 18 de mayo. Aunque su presencia allí aún no está garantizada, sería una prueba ideal de cara a llegar rodado a Roland Garros.

Comenta el artículo

Deja una respuesta