McLaren vuelve a llamar a la puerta de Fernando Alonso… lejos de la Fórmula 1
McLaren vuelve aparecer en el horizonte de Fernando Alonso, pero, en esta ocasión, pensando en las 24 horas de Le Mans


Fernando Alonso podría volver a vestir de papaya, pero esta vez en un escenario muy diferente al habitual. Esa es la noticia que ha impactado al mundo del automovilismo a lo largo de la última semana. En plena crisis por la desconfianza en el AMR25, mucho se ha especulado con el futuro de Fernando Alonso. Hasta 2026… y despuñes de esta fecha,
Y es que muchos afirman que McLaren estudia la posibilidad de fichar al piloto español para su nuevo proyecto en el Mundial de Resistencia, concretamente con vistas a las 24 Horas de Le Mans a partir de 2027. Una propuesta que abre un nuevo horizonte para el bicampeón del mundo, en un contexto donde su futuro en la Fórmula 1 es cada vez más incierto.
Se hace posible un reencuentro entre Alonso y McLaren… pero lejos de la Fórmula 1
Como todos los amantes del automovilismo saben, la historia entre Alonso y McLaren es larga y compleja, marcada por momentos de tensión, pero también de respeto mutuo. Tras su primer paso en 2007 lleno de polémicas, el asturiano volvió al equipo británico entre 2015 y 2018, en una etapa difícil, coincidiendo con los peores años de la escudería en F1. A pesar de los malos resultados, Zak Brown, CEO de McLaren, siempre ha valorado el compromiso y el talento del piloto español, al que considera “uno de los grandes de la historia”.
Ahora, Brown quiere contar de nuevo con Fernando, pero esta vez en el ambicioso plan de McLaren para su regreso a las 24 Horas de Le Mans. “Alonso ya ha demostrado lo que puede hacer en resistencia y me encantaría volver a verle en un coche nuestro”, ha asegurado el directivo. El estadounidense reconoce que la edad no ha mermado la capacidad del asturiano, al que ve como un atleta “incansable”.
Y lo cierto es que no sería la primera aventura del asturiano en esta disciplina. Alonso ya sabe lo que es ganar en Le Mans, donde levantó el trofeo en dos ocasiones con Toyota en 2018 y 2019. Su experiencia en el Campeonato Mundial de Resistencia fue breve, pero exitosa. Fue una etapa en la que el español demostró que puede adaptarse rápidamente a distintos formatos de competición, y donde su ambición por explorar nuevos desafíos quedó más que clara.
Es por ello que esta posibilidad de volver a la resistencia no parece descabellada, especialmente si en Fórmula 1 no encuentra un proyecto competitivo. Y McLaren, que prepara su incursión en esta disciplina para 2027, ve en Alonso un nombre perfecto para dar visibilidad y solidez a su escudería.
El futuro de Fernando Alonso en el Gran Circo, cada vez más incierto
Y es que, como todo el mundo sabe, Alonso tiene un vínculo con Aston Martin hasta 2026. Sin embargo, las cosas no están saliendo como el piloto esperaba esta temporada. Tras el buen inicio del año pasado, el AMR25 ha perdido terreno con respecto a sus rivales directos y el español no oculta su frustración ante la falta de evolución. Sin embargo, la voluntad del asturiano parece intacta a pesar de los malos resultados.
Y es que Alonso sabe que el gran punto de inflexión llegará en 2026, con el cambio normativo y la nueva era de motores en la F1. Alonso confía en que esa revolución técnica, unida al trabajo de figuras clave como Adrian Newey, pueda colocar a Aston Martin en la lucha por victorias. Pero todo dependerá de lo que ocurra en esa temporada, ya que, en caso de continuar así… quién sabe si el futuro de Fernando Alonso podría continuar lejos de la Fórmula 1.
Comenta el artículo