Arranca el Masters de Montecarlo: la importante baja que sufrirá Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz no contará con la presencia de Ferrero en Montecarlo, quien no regresará hasta el Open de Barcelona

¡No te pierdas las últimas noticias y fichajes!

Carlos Alcaraz tendrá que encarar el Masters de Montecarlo con un contratiempo poco habitual para él. Y es que el tenista español visitará Mónaco sin la dirección de su entrenador habitual, Juan Carlos Ferrero, quien ha decidido ausentarse temporalmente del circuito para sorpresa de muchos.

En su lugar, el técnico Samu López será el responsable del banquillo del joven tenista español durante este torneo. La ausencia de Ferrero supone un desafío para Alcaraz, quien ha basado gran parte de su éxito en la compenetración y confianza con su entrenador.  Sin embargo, no hay motivo para la preocupación, ya que la ausencia del entrenador valenciano tiene fecha de caducidad.

Una decisión que obedece a un cambio en el plan de trabajo de Alcaraz

Y es que la decisión de Ferrero de no acompañar a Alcaraz en Montecarlo responde a un ajuste en su plan de trabajo para la temporada, con la intención de regresar en el Open de Barcelona, donde su pupilo buscará recuperar la senda del triunfo. Mientras tanto, Samu López, con amplia experiencia en el circuito ATP, tendrá la responsabilidad de guiar al murciano en un torneo clave de la gira de tierra batida, ya que da inicio a esta temporada.

Un ajuste que obedece a una realidad: 2025 no ha comenzado de la manera esperada para Carlos Alcaraz. A pesar de su condición de favorito en varios torneos, el murciano ha sufrido derrotas dolorosas que han puesto en duda su estado de forma y su capacidad para mantener el nivel de los últimos años.

Los ejemplos de ellos han tenido lugar en Indian Wells, uno de sus torneos predilectos, cayó en los cuartos de final ante un inspiradísimo Jannik Sinner, quien se ha consolidado como uno de sus principales rivales en el circuito, y en el Open de Miami, la historia se repitió con otra eliminación temprana. Esta vez, su verdugo fue el danés Holger Rune, en un partido donde Alcaraz mostró ciertas dudas en su juego, especialmente en los momentos clave.

La importancia de Montecarlo… y del regreso de Ferrero

Por todo ello, el Masters de Montecarlo representa una oportunidad de oro para que Alcaraz recupere sensaciones y se reencuentre con la victoria. Sin embargo, el reto no será sencillo, ya que se trata de uno de los torneos más exigentes del circuito, donde competirán los mejores especialistas en tierra batida. Más aún si se tiene en cuenta que el tenista nunca ha logrado superar los cuartos de final en Montecarlo.

Otro de los grandes obstáculos de este torneo será la feroz competencia. Con jugadores como Novak Djokovic, Jannik Sinner, Daniil Medvedev y Stefanos Tsitsipas en el cuadro, Alcaraz tendrá que desplegar su mejor versión para tener opciones reales de triunfo. Sin embargo, a pesar de los altibajos en su rendimiento, la realidad es que Alcaraz también está entre los favoritos.

Sin embargo, será el regreso de Ferrero el que marque un punto de inflexión en la temporada de Alcaraz, ayudándolo a recuperar la estabilidad y el nivel de juego que lo llevaron a lo más alto del tenis mundial, teniendo en cuenta lo fundamental de su figura en el desarrollo de Alcaraz como tenista.

Un regreso que se dará en el Open de Barcelona, que tendrá lugar entre el 12 y el 20 de abril. Este torneo será crucial para el murciano, ya que allí defenderá puntos importantes y necesitará estar en su mejor versión de cara a los próximos retos en tierra batida, especialmente el Mutua Madrid Open y Roland Garros. Un punto a raíz del cual el tenista murciano puede dar un giro de 180º a los complicados meses que ha vivido recientemente.

Comenta el artículo

Deja una respuesta