Ancelotti da con la clave: el detalle a corregir del Real Madrid para remontar ante el Arsenal
El trabajo sin balón del Real Madrid será clave para hacer factible el pase a semifinales


El Real Madrid se enfrentará este martes a uno de los mayores retos de la historia reciente del club. Tras la debacle del Emirates, el conjunto blanco vuelve a verse obligado a realizar una machada para continuar con vida en su competición fetiche, la Champions League. Una eliminatoria que llega al Santiago Bernabéu en busca del enésimo milagro.
Un milagro que, en esta ocasión, parece más complejo que nunca. Y es que los condicionantes no hacen pensar que sea factible remontar un 3-0 ante el Arsenal. Sin embargo, si hay un equipo capaz de firmar un milagro de tal calibre, ese es el Real Madrid. Sin embargo, para que la remontada sea una remota posibilidad, el conjunto blanco tendrá que cambiar muchas de las cosas que hizo en el Emirates.
La estadística que retrata el pobre partido del Real Madrid en el Emirates
El propio Carlo Ancelotti dejó entrever en la rueda de prensa que en el Bernabéu pasan “cosas extrañas”. Sin embargo, para que el milagro pueda darse, el técnico italiano tiene que corregir los múltiples errores que sus hombres realizaron en el estadio de los gunners. Una larga lista de errores que van desde lo colectivo hasta lo individual, desde la zaga hasta el ataque.
Y si bien es cierto que el Real Madrid no estuvo acertado con el balón, el verdadero motivo de la derrota llegó en lo relativo al juego sin balón. El Arsenal fue dueño y señor del encuentro durante los 90 minutos, y eso se debe a la gran pasividad en la presión del conjunto blanco, tanto cuando los gunners tenían el esférico como en la presión tras pérdida.
De hecho, son las estadísticas las que reflejaron el paupérrimo partido sin balón que hizo el conjunto blanco. Unas estadísticas que se reflejan a través de la actuación de dos hombres: Vinícius y Mbappé. En el caso del brasileño, solo llevó a cabo ocho presiones efectivas contra el Arsenal, mientras que en el caso del francés, ese número quedó reducido a un total de cuatro presiones efectivas.
Una actuación que poco o nada tiene que ver con el buen hacer en este sentido que han llevado a cabo en otras citas. Sin ir más lejos, en el encuentro de vuelta de cuartos de la pasada campaña en el Etihad, Vinícius llevó a cabo 42 presiones efectivas. En el caso del francés, en el encuentro frente al Barça en el Parque de los Príncipes, también de cuartos de final, Mbappé llevó a cabo 14 presiones efectivas.
Un error que el Real Madrid no debe repetir y que puede ser clave
Las estadísticas de los dos hombres de ataque del conjunto blanco se expanden al resto del equipo, ya que ningún futbolista blanco se mostró intenso en la presión. Un factor decisivo ya que, sin ir más lejos, cuando el marcador estaba aún empate a cero, fue una de esas ocho presiones de Vinícius las que provocaron el robo de Bellingham que precedió a la clarísima ocasión de Mbappé con la que pudo adelantar al conjunto blanco en la eliminatoria.
Un problema que el conjunto blanco ha venido arrastrando a lo largo de toda la temporada, una en la que el trabajo sin balón ha sido la tarea pendiente de los de Ancelotti. El martes, el Real Madrid se enfrenta a un casi imposible en el Bernabéu, que en cualquier otro estadio se traduciría como un completamente imposible. Sin embargo, conforme pasan las horas, cada vez más aficionados merengues creen en una nueva remontada en su feudo. No obstante, si quieren que esto sea posible… el conjunto blanco ya sabe las teclas que debe tocar para que el partido sea radicalmente opuesto al del Emirates.